AVISO IMPORTANTE
Ayúdanos a compartir.
NO TE DEJES ENGAÑAR.
Ten cuidado con empresas que dice tener experiencia en la fabricación de Parques de Trampolines, no se trata solo de fabricación y ahorro de inversión sino de seguridad para todos los clientes y usuarios de este tipo de parques ya que están saliendo empresas sin experiencia que te muestras fotos de parques y estructuras que no son de ellos o que no fueron fabricados por ellos, muchos de ellos copias de otras grandes marcas y empresas que no tienen nada que ver con lo que te venden, generando peligro para tus clientes y usuarios.
Que no te confundan este tipo de empresas.
Contamos con experiencia de 30 años en el ámbito de diversión familiar tenemos certificaciones nacionales e internacionales como la IATP International Association of Trampoline Parks, IAAPA International Association of Amusement Parks and Attractions, AMF Asociación Mexicana De Franquicias, las cuales rigen la fabricación y seguridad, con exigentes estándares de calidad y seguridad para sus usuarios, todos nuestros equipos están creados de una manera robusta, reforzada y resistente de acuerdo al uso que se le da a este tipo de equipos, no podemos poner en riesgo la integridad física de los usuarios de este tipo de parques.
Te brindamos servicios como:
– Asesoría en general para tu modelo de negocio.
– Capacitación de tu personal de mantenimiento, capacitación para tu personal de staff, capacitación para un buen funcionamiento, capacitación en seguridad y administración de tu parque.
– Fabricación de equipos.
– Diseño
– Proyecto
– Sistema de administración.
Preguntan por los parques que hemos fabricado para que lo compruebes y compares tu mismo, no pongas en riesgo tu inversión con empresas sin experiencia en este tipo de conceptos no solo es fabricar o vender, la seguridad de nuestros clientes es lo principal.
%
Planeación
%
Análisis
%
Adecuación de espacio
%
Construcción
¿Que ofrecemos?
- Planeación estratégica 60%
- Adecuación del espacio 30%
- Construcción 10%

Nuestro Workflow
Búsqueda de inversionistas
Búsqueda avanzada de inversionistas interesados en participar de nuestra familia de parques.
Planeación
Planeación estratégica detallada, tomando referencias de espacio disponible, inversión, etc.
Desarrollo del Proyecto
Se desarrolla de forma digital una proyección para calcular rendimientos del lugar, vistas previas, detalles estéticos y sobre todo afluencia de usuarios.
Aprobación y construcción
Después de presentar el proyecto a el/los inversionistas, dando su punto de vista y aprobación, se comenzará con la construcción de la franquicia.
¿Por qué adquirir una Franquicia?

Reducción de riesgos e incertidumbre al invertir en un negocio probado.
Está probado que 8 de cada 10 negocios independientes fracasan dentro de los dos primeros años desde su inicio. En cambio, una franquicia aumenta exponencialmente sus posibilidades de éxito. El mismo posicionamiento de la marca permite explotar un negocio que ya cuenta con un nombre, una trayectoria y una experiencia que muy pocos de los negocios independientes pueden tener cuando inician sus operaciones.
Una de las ventajas que tiene una franquicia es la de tener un mayor control sobre el rango de inversión lógico para un negocio. Al tener estandarizados los costos de materiales y mano de obra, así como conocer en detalle las especificaciones y contenidos de un negocio, le permite a usted “gastar” solo en lo necesario.
Menores gastos publicitarios y mayor difusión.
Al formar parte de una cadena de negocios, los gastos en publicidad y promoción son menores ya que se tiene una “economía de escala” que permite reducir costos a mayor volumen. Adicionalmente, la difusión del negocio es más efectiva ya que los clientes perciben a la Marca como una cadena importante, nacional y posicionada.
Posibilidad de explotar un negocio acreditado y de menor riesgo comercial.
El número de unidades existentes de la Marca y el número de años en el mercado se suman para brindar a quien invierte en una franquicia, la seguridad de que la Marca y el concepto de negocio ya están acreditados y reviste un menor riesgo comercial.
Formación y capacitación inicial y permanente.
Con un programa establecido, detallado y completo, se desarrolla la formación del personal que realizará sus funciones dentro de la unidad. Regularmente en las franquicias dicha capacitación se divide en dos, por un lado el staff directivo y gerencial es capacitado teórica y prácticamente en una o más de las unidades que se encuentran operando, esto permite “vivir” el negocio aun antes de abrir su propia unidad.
Por otro lado, el personal operativo es capacitado a detalle días antes del inicio de operaciones de la unidad. El esquema de franquicias permite también mantener actualizado los temarios de capacitación y reforzar la misma durante la vida del negocio.
Acceso a economías de escala en insumos/productos.
La economía de escala se da cuando con los proveedores se establece una disminución de los costos por medio del incremento de los volúmenes de compra. Esto permite obtener mejores costos sobre los insumos y un mayor tiempo de financiamiento.
La adquisición de conocimientos (Know-How) sobre un negocio que desconoce.
El conocimiento y experiencia de un negocio se va generando a través de los años, de los aciertos y errores que se tienen durante la vida misma del negocio. Una franquicia es un modelo probado de negocio, cuya experiencia, conocimiento y Know-How se plasma en manuales, guías, métodos, técnicas y procedimientos que facilitan al nuevo emprendedor las herramientas para “hacerlo… y hacerlo bien” desde el principio.
Asistencia técnica y empresarial y apoyo en la selección y formación del personal.
Para el franquiciante es muy importante que cada franquicia se mantenga en los mejores niveles de operación, administración e imagen, pues de ello depende el que la Marca mantenga su posicionamiento en el mercado. Por ello, los programas de selección y formación de personal permiten mantener actualizada y permanente la transferencia de tecnología, asistencia técnica.
Innovación permanente en aspectos metodológicos y tecnológicos.
Los franquiciantes destinan muchos recursos a la búsqueda continua de mejoras operativas, administrativas y técnicas del negocio, que son transmitidos a cada franquicia de manera permanente y oportuna. Esto permite a toda la red mantener estándares superiores al de la competencia.
Accesos a sistemas administrativos de control.
La medición constante de los resultados operativos y administrativos de un negocio y la posibilidad de que esta medición se compare con negocios de la misma red, permiten mantener un control de la evolución de cada negocio y detectar nuevas áreas de oportunidad en el mismo.
Sentido de pertenencia en una red consolidada de franquiciados.
La sensación de “pertenencia” le da a cada a cada franquiciatario la seguridad de que pertenece a un grupo que comparte los mismo intereses y expectativas de éxito del negocio. Esta red se fortalece a medida que el número de franquicias de ese negocio va en aumento y permite generar un mayor flujo e intercambio de “experiencias”.